Listado de la etiqueta: ddhh

Los grandes logros no llegan por casualidad. Llegan por constancia, visión y una profunda entrega al servicio de los demás.

Hoy celebramos con orgullo que Damarys Rangel, Presidenta de DDHHUNIVERSAL, y Jesús de Macedo, Director del Voluntariado, han sido seleccionados y becados por el Center for Public and Nonprofit Management (CPNM) de la Universidad de Florida Central (UCF) y el Condado de Orange, para participar en uno de los programas más destacados de capacitación en EE.UU.: el Curso de Gestión Financiera para Organizaciones Sin Fines de Lucro.

Ser seleccionados para una beca como esta en Estados Unidos es un logro que valoramos con gratitud, pues representa no solo excelencia académica, sino también el reconocimiento a nuestro liderazgo comunitario, la ética de trabajo y la resiliencia en la gestión de causas sociales.

Damarys Rangel, Presidenta de DDHHUNIVERSAL, y Jesús de Macedo, Director del Voluntariado, han sido seleccionados y becados por el Center for Public and Nonprofit Management (CPNM) de la Universidad de Florida Central (UCF)

Un logro que nos inspira

Para Damarys Rangel, mujer migrante, defensora de derechos humanos y Fundadora y Miembro de la Junta Directiva de DDHHUNIVERSAL, esta beca es parte de una misión mayor:

“Este logro no es solo mío, es de todas las personas que creen que el cambio comienza cuando se educa con el corazón, se actúa con justicia y se lidera con propósito. Esta beca me permite seguir formándome para servir mejor.”

Por su parte, Jesús de Macedo continúa demostrando que el liderazgo voluntario también transforma vidas:

“Este reconocimiento me motiva a seguir construyendo una red de voluntariado sólida, transparente y al servicio de quienes más lo necesitan. Es un honor representar a DDHHUNIVERSAL en esta formación tan valiosa.”

Gratitud y compromiso

Agradecemos profundamente a la Universidad de Florida Central y al Condado de Orange por abrir caminos de formación a líderes comunitarios comprometidos con el bienestar colectivo.

En DDHHUNIVERSAL sabemos que la educación y el liderazgo responsable son las bases de una transformación duradera. Y hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con una gestión ética, transparente y humana al servicio de la justicia social.

Damarys Rangel presidente derechos humanos con dr corp ddhh universal
Damarys Rangel, Fundadora y Miembro de la Junta Directiva de DDHHUNIVERSAL | Founder and Board Member of DDHHUNIVERSAL

🇺🇸 Leadership That Inspires: Damarys Rangel and Jesús de Macedo Awarded Scholarships by UCF and Orange County for Their Commitment to the Community

Great achievements are never accidental. They come from perseverance, vision, and a deep dedication to serving others.

Today, we proudly celebrate that Damarys Rangel, President of DDHHUNIVERSAL, and Jesús de Macedo, Director of Volunteer Programs, have been selected and awarded full scholarships by the Center for Public and Nonprofit Management (CPNM) at the University of Central Florida (UCF) and Orange County to participate in one of the most prestigious nonprofit training programs in the U.S.: the Financial Management Course for Nonprofit Organizations.

Being chosen for such a scholarship in the United States is a deeply valued achievement — not only for its academic excellence but also for recognizing our community leadership, work ethic, and resilience in managing social causes.

An Achievement That Inspires Us

For Damarys Rangel, a migrant woman, human rights advocate, and Founder and Board Member of DDHHUNIVERSAL, this scholarship is part of a greater mission:

“This achievement is not just mine; it belongs to everyone who believes that change begins when we educate with heart, act with justice, and lead with purpose. This scholarship allows me to continue growing in order to serve better.”

Meanwhile, Jesús de Macedo continues to prove that volunteer leadership also transforms lives:

“This recognition motivates me to keep building a strong, transparent volunteer network that truly serves those who need it most. It’s an honor to represent DDHHUNIVERSAL in such a valuable training program.”

Gratitude and Commitment

We deeply thank the University of Central Florida and Orange County for opening educational opportunities to community leaders dedicated to collective well-being.

At DDHHUNIVERSAL, we believe that education and responsible leadership are the foundations of lasting transformation. Now more than ever, we reaffirm our commitment to ethical, transparent, and human-centered management in the service of social justice.

🌟 ¡LEVANTA LA VOZ CON NOSOTROS! 🌟

📅 Miércoles 14 de mayo de 2025
11:00 a.m. – 1:00 p.m.
📍 South Creek Branch Library – Orlando, FL
🎟️ Entrada libre Confirmación obligatoria


👉 Haz clic aquí para registrarte 👈

2024: “Voces Valientes” Bullying Prevention Program nominated for Excellence in Community Building Projects as part of the 26th Annual Orange County Community Conference!
Bullying Prevention Program nominated for Excellence in Community Building Projects as part of the 26th Annual Orange County Community Conference!

💔 ¿Te duele ver cómo el bullying afecta a nuestros niños y jóvenes?
Tú no estás solo. Hay una comunidad que sí escucha. Hay un espacio donde hablar sana, aprender empodera y actuar salva vidas.

Desde DDHHUNIVERSAL, te invitamos a participar en nuestro próximo taller del programa “Voces Valientes”, una iniciativa nominada al Premio a la Excelencia en Construcción Comunitaria del Condado de Orange, creada para brindar herramientas reales que protejan a nuestra niñez y adolescencia.

Este evento gratuito está dirigido a padres, madres, estudiantes, docentes y líderes comunitarios que desean marcar la diferencia frente a esta realidad que tanto nos duele.

¿Qué aprenderás en este taller?

✅ Qué es el bullying, el ciberbullying y el acoso escolar.
✅ Cómo actuar si eres víctima o testigo.
✅ Mecanismos de protección bajo la Ley Jeffrey Johnston en Florida.
✅ Derechos y deberes de padres, estudiantes y escuelas frente a estos casos.

Una comunidad que protege, educa y transforma

El programa Voces Valientes es impulsado por DDHHUNIVERSAL Non Profit 501(c)(3), una organización sin fines de lucro reconocida por la División de Servicios Sociales del Condado de Orange como la organización número 74, y con acreditaciones federales en campañas educativas reconocidas.

Nuestro compromiso con la prevención de la violencia y la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes ha sido posible gracias al apoyo de instituciones, profesionales y aliados que creen en el poder de la educación comunitaria.


Si formas parte de una organización, empresa o medio local y deseas sumarte a este movimiento transformador, te invitamos a acercarte. Tú puedes ser sponser y marcar una gran diferencia.

¡Te esperamos!

Participa, comparte y haz correr la voz.
Porque “CONOCER TUS DERECHOS, ES UN DEBER”.

Publicado por:
Organización Derechos Humanos con DR, Corp (DDHHUNIVERSAL)
📍 Registrada oficialmente en la División de Servicios Sociales del Condado de Orange – Organización N.º 74
🌐 www.ddhhuniversal.com
📧 ddhhuniversal@gmail.com
📞 +1 (407) 403-7919

👉 Haz clic aquí para registrarte 👈

Como organización reconocida por el Departamento de Justicia (DOJ) y autorizada por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) bajo la norma 8 C.F.R. § 1292.12, en DDHHUNIVERSAL Non Profit 501(c)(3) tenemos el deber de brindar a la comunidad información clara, precisa y actualizada sobre los procesos migratorios que impactan su vida y su estabilidad en los Estados Unidos.

Frente a los recientes cambios administrativos y decisiones judiciales, consideramos fundamental presentar esta cronología explicativa sobre el TPS para Venezuela, las extensiones otorgadas, y el estado actual de los permisos de trabajo (EAD).

 El 17 de enero de 2025

El entonces Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, firmó un memorando oficial en el que:

  • Extendía la redesignación del TPS Venezuela 2023 por 18 meses más, hasta el 2 de octubre de 2026.
  • Consolidaba ambos procesos (TPS 2021 y TPS 2023) en uno solo, para facilitar la administración y evitar confusión entre beneficiarios.
  • Y extendía automáticamente los permisos de trabajo (EAD) para todos los beneficiarios del TPS Venezuela (2021 y 2023) hasta el 2 de octubre de 2026.

Esta decisión fue publicada oficialmente en el Registro Federal y entró en vigencia de manera válida y legítima.

 ¿Qué ocurrió después?

El 28 de enero de 2025, solo tres días después de asumir funciones, la nueva Secretaria del DHS, Kristi Noem, emitió un nuevo memorando anulando completamente la decisión de su predecesor. En su acción:

  • Revocó la extensión del TPS 2023
  • Eliminó la consolidación de los procesos TPS 2021 y TPS 2023
  • Canceló la extensión automática de los permisos de trabajo (EAD) hasta octubre de 2026

En otras palabras, si esta medida quedaba en firme, los permisos de trabajo sólo serían válidos hasta las fechas previas, por ejemplo, hasta el 10 de marzo de 2025 para muchos beneficiarios del TPS 2021.

¿Qué decidió el juez federal?

El 31 de marzo de 2025, el juez Edward M. Chen, del Tribunal del Distrito Norte de California, emitió una orden judicial como respuesta a la demanda presentada por la organización National TPS Alliance y varios beneficiarios.

Esta orden revoca temporalmente los efectos del memorando de Kristi Noem y establece que:

  • El intento de terminar el TPS 2023 queda suspendido temporalmente.
  • La anulación de la extensión de los permisos de trabajo (EAD) también queda suspendida, mientras se decide el fondo del caso.

Resumen actual para beneficiarios del TPS Venezuela:

  • La extensión de los permisos de trabajo (EAD) hasta el 2 de octubre de 2026 sigue vigente por ahora, gracias a la orden judicial.
  • La consolidación de los procesos TPS 2021 y TPS 2023 también permanece válida de manera temporal.
  • Los beneficiarios deben mantenerse informados, ya que esta situación sigue bajo revisión judicial.

 ¡Atención nuevos solicitantes!

📅 Hoy, 2 de abril de 2025, es el último día para que nuevos solicitantes elegibles se registren al TPS Venezuela bajo la redesignación de 2023.

Quienes hayan ingresado a EE.UU. antes del 31 de julio de 2023 aún pueden presentar el Formulario I-821 y optar al beneficio, siempre que lo hagan antes de que finalice el día.

Estamos para servirte

Organización Derechos Humanos con DR, Corp ‘DDHHUNIVERSAL’ Non Profit 501(c)(3)
Autorizada por el DOJ – EOIR para ofrecer asistencia legal en materia migratoria.
Comprometidos con tu bienestar, tu estabilidad y tus derechos.

📧 ddhhuniversal@gmail.com
📞 +1 4074037919
🌐 www.ddhhuniversal.com
📍 450 South Orange Ave, 3rd Floor, Orlando, FL

🛡️ Conocer tus derechos es un deber.

Anexamos los memorándum de DHS Secretario Mayorca y la sentencia para los usuarios:

Situación de las víctimas y/o sobrevivientes de delitos dentro de los Estados Unidos, y las nuevas políticas migratorias “la Orden Ejecutiva 14159, «Protegiendo al Pueblo Estadounidense contra la Invasión”. Fecha Original Anunciada
31 de enero de 2025

El Director Interino de ICE emitió un memorando interno titulado:
«Guía Provisional sobre Acciones de Cumplimiento de Inmigración Civil que Involucran a Beneficiarios Actuales o Potenciales de Beneficios Migratorios Basados en la Condición de Víctima.»

El memorando establece que los oficiales y agentes de ICE «no están obligados a buscar activamente identificar indicios o pruebas que sugieran que un extranjero es víctima de un delito ni a considerar dichas pruebas como un factor discrecional positivo» al decidir tomar medidas de cumplimiento.

Se rescindieron orientaciones previas que citaban, como ejemplos de evidencia, órdenes de protección o cartas de elegibilidad de la Oficina de Trata de Personas del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).

Los funcionarios de ICE deben consultar con la Oficina del Asesor Jurídico Principal de ICE (OPLA) cuando se encuentren con personas que ya hayan obtenido estatus migratorio a través de un beneficio basado en la condición de víctima.

Al rescindir la orientación que ordenaba al personal de ICE solicitar a USCIS que acelerara la adjudicación de solicitudes o peticiones pendientes de beneficios migratorios para víctimas —incluyendo a personas bajo custodia de ICE sujetas a detención obligatoria— la guía provisional establece que las solicitudes de aceleración solo se realizarán cuando sea «en el mejor interés de ICE.»

Esta directriz se alinea con la Orden Ejecutiva 14159, «Protegiendo al Pueblo Estadounidense contra la Invasión,» y reemplaza las directivas previas de ICE 11005.3 y 10076.1, las cuales instruían a los funcionarios de ICE a adoptar un «enfoque centrado en la víctima» en la aplicación de la ley de inmigración civil.

Trump 2.0 [ID # 1491]

2025/01/31 Guía Provisional de Política: Acciones que Involucran Beneficiarios de Beneficios Migratorios Basados en la Condición de Víctima

🚨 Nuevo Cambio en la Política de ICE: ¿Qué Significa para las Víctimas de Delitos?

📅 31 de enero de 2025

El pasado 31 de enero, la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) emitió una nueva directriz que modifica la manera en que se manejan los casos de personas que pueden calificar para beneficios migratorios basados en su condición de víctimas de delitos.

Este cambio tendrá un impacto directo en inmigrantes que han sufrido violencia, trata de personas, abuso o delitos graves y que buscan protección bajo programas como la Visa U o la Visa T.

🔎 ¿Qué establece esta nueva política?

➡️ ICE ya no está obligado a considerar si una persona es víctima de un delito antes de tomar medidas de detención o deportación.

➡️ Se eliminan protecciones clave: documentos como órdenes de protección o cartas de elegibilidad del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) ya no serán considerados automáticamente como prueba de vulnerabilidad.

➡️ USCIS ya no acelerará solicitudes de visas de víctimas a petición de ICE, salvo que la agencia lo considere en su «mejor interés». Esto podría retrasar los procesos y exponer a más personas a la deportación.

➡️ Mayor discreción para ICE: los agentes no tienen la obligación de identificar si un inmigrante ha sido víctima de un crimen antes de decidir una acción de cumplimiento migratorio.📌 Esta medida sigue la Orden Ejecutiva 14159, «Protegiendo al Pueblo Estadounidense contra la Invasión», firmada por la administración actual y revoca directrices previas que adoptaban un enfoque centrado en la víctima.

⚠️ ¿Cómo afecta a la comunidad inmigrante?

⚠️ Aumento del riesgo de deportación para quienes aún no han recibido la aprobación de un beneficio migratorio basado en la condición de víctima.

⚠️ Mayor vulnerabilidad para quienes han sufrido violencia doméstica, trata de personas, abuso o explotación.

⚠️ Posibles demoras en la respuesta de USCIS para quienes tienen peticiones pendientes.

🛑 Conocer tus derechos es un deber

Desde DDHHUNIVERSAL Non Profit 501(c)(3), seguimos comprometidos con la educación y empoderamiento de la comunidad. Es fundamental que toda persona que sea víctima de un delito conozca sus derechos y busque orientación de profesionales acreditados en leyes de inmigración.

📢 Importante: Este artículo tiene un propósito informativo y educativo. No constituye asesoría legal. Si necesitas asistencia en tu caso, consulta con un abogado de inmigración calificado.

📩 Para más información sobre nuestros programas y recursos, contáctanos:
📍 450 South Orange Ave, 3rd floor, Orlando, Florida
📞 +1 4074037919
📧 info@ddhhuniversal.com
🌐 www.ddhhuniversal.com

Por Damarys Rangel
Fundadora de DDHHUNIVERSAL Non Profit 501(c)(3)

🚀 Este artículo forma parte de nuestro programa «Conocer tus derechos, es un deber».

Celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos – 10 de diciembre de 2024
Por Damarys Rangel, Fundadora y Presidenta de la Junta Directiva de DERECHOS HUMANOS CON DR, CORP

El pasado 10 de diciembre de 2024, la Fundación DERECHOS HUMANOS CON DR, CORP celebró el Día Internacional de los Derechos Humanos con un evento especial en la Biblioteca Pública de Orlando, reafirmando nuestro compromiso con la promoción y defensa de los derechos fundamentales de todos los individuos.

Durante esta jornada, contamos con la participación destacada de miembros de la comunidad y aliados fundamentales que hacen posible nuestra misión. También deseo expresar mi profunda gratitud a los miembros de nuestra Junta Directiva, el abogado Ciro Medina y la doctora Karla Henríquez, cuyo liderazgo y dedicación son esenciales para nuestro trabajo.

Agradecemos sinceramente a nuestros colaboradores y aliados estratégicos, incluyendo a YoungHumans Rights Organization, Jesús Aguais, director de Airforlife, y Carlos Alonso Juárez, nuestro querido “Caminante”. Además, reconocemos a Zoily Suares y al Ingeniero Carlos Azuaje, quien desde Venezuela ha sido un apoyo constante en nuestra labor.

En este contexto, quiero dejar constancia de que el Ingeniero Carlos Azuaje se encuentra actualmente detenido en Venezuela desde el pasado 18 de diciembre de 2024. Expresamos nuestra solidaridad con él y con su familia en estos momentos difíciles, reafirmando nuestro compromiso con la justicia y los derechos humanos.

De manera especial, quiero destacar el respaldo incondicional de DM Business, nuestra Broker de Seguros Adriana Rangel, Analin Cárdenas, y el abogado Milton Toro Márquez, quienes han sido pilares fundamentales en este camino hacia un mundo más justo.

Este evento marca el tercer año consecutivo en que celebramos el Día de los Derechos Humanos, consolidando un espacio educativo y conmemorativo de alto impacto para la comunidad. A través de charlas, debates y actividades participativas, reafirmamos la importancia de construir una sociedad inclusiva, respetuosa y comprometida con la justicia.

A todos los que han creído en nuestra labor y nos han apoyado, les extiendo mi más sincera gratitud. Su confianza y solidaridad son nuestra mayor fortaleza para seguir adelante en esta misión.

🌍✨ ¡Juntos, celebremos este día tan significativo para los derechos humanos en el mundo! ¡Gracias por ser parte de este movimiento transformador!

Atentamente,
Damarys Rangel
Fundadora y Presidenta de la Junta Directiva
DERECHOS HUMANOS CON DR, CORP

Proclamación 2023: Día de los Derechos Humanos

El pasado 10 de diciembre de 2023, la Fundación DERECHOS HUMANOS CON DR, CORP celebró con éxito el Día de los Derechos Humanos, reafirmando nuestro compromiso con la promoción de los derechos fundamentales y los valores democráticos. Este evento, realizado en el Condado de Orange, Florida, estuvo lleno de reflexión, aprendizaje y compromiso comunitario.

Participantes y Reconocimientos

En nombre de nuestra Junta Directiva, agradecemos profundamente a todos los asistentes, colaboradores y aliados estratégicos que hicieron posible esta jornada. En particular, extendemos nuestra gratitud a la Oficina del Alcalde Jerry Demings, quien proclamó oficialmente el 10 de diciembre como el Día de los Derechos Humanos en el Condado de Orange, un reconocimiento que nos llena de orgullo y responsabilidad.

Participantes destacados:

  • Youth for Human Rights International
  • Symbol Print
  • Instituto de Altos Estudios para Defensa de los Derechos Humanos
  • Sportline Auto Sales
  • Art Ful Craft
  • Coach Angélica Calderón
  • Servi Migratorio
  • Tu Neverita Express
  • Realtor Diana Rangel
  • Agente de Seguro y Finanzas Ayensa Pinate
  • Profesor Ignacio Rincón Carrero

El Valor del Día de los Derechos Humanos

Durante el evento, se destacó la importancia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un documento histórico adoptado por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Esta declaración establece los derechos y libertades fundamentales de toda persona, independientemente de su origen, género, creencias o condición social.

El evento incluyó conferencias, talleres educativos y actividades comunitarias que promovieron la reflexión sobre los derechos y deberes humanos. También se exploraron temas como la inclusión social, la lucha contra la discriminación y el fomento de comunidades seguras y respetuosas.

Agradecimientos Especiales

Gracias a nuestros aliados y patrocinadores, pudimos llevar a cabo esta jornada que impactó positivamente a nuestra comunidad. Su dedicación y participación activa son una muestra clara de que juntos podemos construir un mundo más justo y equitativo.

Compromiso con el Futuro

Desde DERECHOS HUMANOS CON DR, CORP, asumimos con responsabilidad el deber de fomentar la educación en derechos y deberes humanos, promoviendo alianzas firmes y duraderas para alcanzar una verdadera inclusión social.

¿Cuáles son los derechos y deberes humanos?
Los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes. Incluyen la libertad de expresión, igualdad ante la ley, acceso a la educación, salud y seguridad, entre otros. Por otro lado, los deberes humanos nos invitan a actuar con responsabilidad, respetar las leyes, proteger el medio ambiente y contribuir al bienestar de nuestra comunidad.

Gracias a todos los que hicieron posible esta jornada y por creer en nuestra misión. ¡Sigamos adelante con esperanza y determinación!

¡Nos vemos el próximo 10 de diciembre para seguir celebrando los derechos humanos!