🌟 ¡LEVANTA LA VOZ CON NOSOTROS! 🌟

📅 Miércoles 14 de mayo de 2025
11:00 a.m. – 1:00 p.m.
📍 South Creek Branch Library – Orlando, FL
🎟️ Entrada libre Confirmación obligatoria


👉 Haz clic aquí para registrarte 👈

2024: “Voces Valientes” Bullying Prevention Program nominated for Excellence in Community Building Projects as part of the 26th Annual Orange County Community Conference!
Bullying Prevention Program nominated for Excellence in Community Building Projects as part of the 26th Annual Orange County Community Conference!

💔 ¿Te duele ver cómo el bullying afecta a nuestros niños y jóvenes?
Tú no estás solo. Hay una comunidad que sí escucha. Hay un espacio donde hablar sana, aprender empodera y actuar salva vidas.

Desde DDHHUNIVERSAL, te invitamos a participar en nuestro próximo taller del programa “Voces Valientes”, una iniciativa nominada al Premio a la Excelencia en Construcción Comunitaria del Condado de Orange, creada para brindar herramientas reales que protejan a nuestra niñez y adolescencia.

Este evento gratuito está dirigido a padres, madres, estudiantes, docentes y líderes comunitarios que desean marcar la diferencia frente a esta realidad que tanto nos duele.

¿Qué aprenderás en este taller?

✅ Qué es el bullying, el ciberbullying y el acoso escolar.
✅ Cómo actuar si eres víctima o testigo.
✅ Mecanismos de protección bajo la Ley Jeffrey Johnston en Florida.
✅ Derechos y deberes de padres, estudiantes y escuelas frente a estos casos.

Una comunidad que protege, educa y transforma

El programa Voces Valientes es impulsado por DDHHUNIVERSAL Non Profit 501(c)(3), una organización sin fines de lucro reconocida por la División de Servicios Sociales del Condado de Orange como la organización número 74, y con acreditaciones federales en campañas educativas reconocidas.

Nuestro compromiso con la prevención de la violencia y la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes ha sido posible gracias al apoyo de instituciones, profesionales y aliados que creen en el poder de la educación comunitaria.


Si formas parte de una organización, empresa o medio local y deseas sumarte a este movimiento transformador, te invitamos a acercarte. Tú puedes ser sponser y marcar una gran diferencia.

¡Te esperamos!

Participa, comparte y haz correr la voz.
Porque “CONOCER TUS DERECHOS, ES UN DEBER”.

Publicado por:
Organización Derechos Humanos con DR, Corp (DDHHUNIVERSAL)
📍 Registrada oficialmente en la División de Servicios Sociales del Condado de Orange – Organización N.º 74
🌐 www.ddhhuniversal.com
📧 [email protected]
📞 +1 (407) 403-7919

👉 Haz clic aquí para registrarte 👈

                                                                     ¡Atención a todos los padres, representantes y jóvenes del estado de Florida!

📢 Te invitamos a asistir a nuestra charla informativa sobre la «Jeffrey Johnston Stand Up for All Students Act» (Ley de 2023 de Florida), una ley crucial que prohíbe el bullying y el acoso escolar.

Durante esta charla, conocerás:

✅ El contenido completo de la ley y sus implicaciones.

✅ Los recursos y vías de reclamos disponibles para los afectados. 

✅ Quiénes son los representantes escolares, locales y estatales responsables de brindar seguridad a todos los niños, sin distinción de nacionalidad, sexo, religión, etc.

✅ Las consecuencias para los agresores y sus padres.

✅ Las sanciones para las escuelas que no cumplan con los procesos de corrección o sanción del bullying y el acoso escolar.Esta es una oportunidad única para informarte y proteger a nuestros niños. ¡No te lo pierdas!

                                                                    🌟 Únete a nosotros para aprender más sobre esta importante ley 🌟

                                                                                                        Detalles de la Actividad:

                                                                                                      🗓️ Fecha: 21 de julio 2024
                                                                                                      🕒 Hora: 2:00 PM A 5:00 PM
                                                                                   📍 Lugar: 1702 Deerfield Blvd, Orlando Florida 32837, salon 1

¡Te esperamos! Juntos, podemos hacer de nuestras escuelas un lugar seguro y libre de acoso para todos los estudiantes.

Conforma tu asistencia en el siguiente enlace, cupos limitados

#StopBullying #Florida #EducaciónSegura #ProtegeANuestrosNiños #JeffreyJohnstonAct


Regístrate Aquí



Conocer la historia del país en el que se reside, especialmente en un lugar tan diverso y complejo como Estados Unidos, es fundamental desde un punto de vista moral, es una forma de mostrar respeto y reconocimiento hacia el país que les ha acogido.

Por ello, hoy les comparto brevemente el significado del Día de los Caídos en los Estados Unidos.

¿Qué es el Día de los Caídos?

El Día de los Caídos, conocido en inglés como Memorial Day, es una jornada dedicada a honrar y recordar a los hombres y mujeres que han perdido la vida mientras servían en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre el sacrificio de aquellos que han dado todo por la libertad y la seguridad del país.

Historia del Día de los Caídos

El Día de los Caídos tiene sus orígenes en la Guerra Civil estadounidense, cuando las comunidades comenzaron a rendir homenaje a los soldados caídos decorando sus tumbas con flores y realizando ceremonias conmemorativas. Originalmente conocido como Decoration Day, el día fue establecido oficialmente en 1868 por el General John A. Logan. Sin embargo, no fue hasta después de la Primera Guerra Mundial que la conmemoración se extendió para incluir a los caídos en todas las guerras en las que Estados Unidos ha participado.

En 1971, el Congreso de los Estados Unidos declaró el Día de los Caídos como un feriado federal oficial, fijándolo en el último lunes de mayo para crear un fin de semana largo y permitir a más personas participar en las ceremonias conmemorativas.

Tradiciones y Celebraciones

  1. Visitas a cementerios y memoriales: Muchas personas visitan cementerios y memoriales para rendir homenaje a los soldados caídos, decorando sus tumbas con banderas y flores.
  2. Desfiles: En muchas ciudades y pueblos se llevan a cabo desfiles en honor a los veteranos y a los caídos en combate, con la participación de bandas de música, veteranos de guerra y miembros de las fuerzas armadas.
  3. Momentos de silencio: A las 3:00 PM, hora local, se observa un momento de silencio nacional en memoria de los caídos.
  4. Actividades comunitarias: Muchas comunidades organizan eventos y actividades como conciertos, servicios religiosos y exhibiciones para conmemorar el día.
  5. Reuniones familiares: Al ser un fin de semana largo, muchas familias aprovechan para reunirse y disfrutar de comidas al aire libre, barbacoas y otras actividades recreativas, manteniendo vivo el recuerdo de los caídos mientras celebran la vida y la libertad que ellos defendieron.

Significado y Reflexión

El Día de los Caídos es más que un feriado; es un momento para reflexionar sobre el precio de la libertad y la valentía de aquellos que han servido y sacrificado sus vidas. Es una oportunidad para expresar gratitud y recordar que la paz y la seguridad no son gratuitas, sino que han sido ganadas a través del sacrificio de muchos.

Conclusión

Al celebrar el Día de los Caídos, recordemos honrar a quienes han dado sus vidas por el país. Participemos en las ceremonias, visitemos los memoriales y tomemos un momento para reflexionar sobre su sacrificio. Mantengamos viva su memoria y agradezcamos por la libertad y la seguridad de la que disfrutamos hoy.





Es con gran emoción y humildad que comparto con ustedes la noticia de que la Fundadora de la Fundación Derechos Humanos con DR, Corp, Damarys Rangel, ha sido honrada con el PREMIO INTERNACIONAL «ROMPIENDO BARRERAS» y «TRASCENDIENDO EN SORORIDAD» 2024 por Red Sororidad Pacto entre Ellas Internacional y el Pacto Global Women Leaders.

Este prestigioso galardón reconoce el trabajo incansable de mujeres diversas de todo el mundo que han dedicado sus vidas a la defensa de los derechos humanos y animales, la promoción de la igualdad de género y la lucha contra los desafíos globales. Es un testimonio del compromiso y la valentía de todas aquellas que han roto barreras y generado redes de apoyo para enfrentar las injusticias y desigualdades en nuestras sociedades.

Desde su creación en 2021, este premio ha sido otorgado a más de 160 mujeres excepcionales, cuyas contribuciones inspiran y dan esperanza a tantos otros. Nos sentimos honrados de formar parte de esta distinguida comunidad y comprometidos a seguir trabajando juntos para promover el cambio y hacer del mundo un lugar más justo y equitativo para todos.

Agradecemos profundamente este reconocimiento y reafirmamos nuestro compromiso de continuar luchando por los derechos de las mujeres y los desafíos globales que enfrentamos como sociedad. Tenemos un gran reto y una gran responsabilidad, pero con la solidaridad y el apoyo mutuo, sabemos que podemos lograr grandes cosas.

Gracias a todos por su continuo apoyo y colaboración.

Atentamente,

Karla Henriquez

Directora

Nos honra compartir con nuestro publico que nuestra Fundadora Damarys Rangel, ha sido cordialmente invitada como Speak en el evento «WOMEN IN VICTORY», con el objetivo de recaudar fondos para la apertura del «Centro de Víctimas de Violencia Doméstica bajo la coordinación de «Share Your Heart» el dia 10 de Mayo del 2024, en el Doral Park de Miami, te invitamos a comprar los bletos y contribuir con esta noble causa.

Durante todo el evento, se organizaran  rifas con premios emocionantes, incluido nuestro codiciado Gran Premio del Armario Misterioso, lleno de lujosas sorpresas, una subasta silenciosa, diversión en fotomatón y ¡mucho más!

¡Nos vemos en el evento Brunch!







Nos complace participar en la Conferencia Internacional sobre Inmigración y Festival de Arte, organizado por el Instituto de Estudios de Inmigración de la Universidad Barry del 21 al 23 de marzo de 2024. 

Conjuntamente con sectores de la Administración Publica, la Academia, la sociedad civil, la empresa privada, donde abordaremos temas críticos sobre el panorama de inmigración del sur de Florida, con paneles de expertos, sesiones interesantes y exposiciones interesantes. .

Explore la intersección de la psicología, la educación, los derechos laborales y la salud dentro de las comunidades de inmigrantes. 

Además, y las actuaciones cautivadoras como «JUDE», una obra basada en diversas historias de inmigrantes en el sur de Florida. Los invitamos a ser parte de este evento enriquecedor, que fomenta la comprensión y la celebración de nuestro vibrante mosaico de inmigrantes.


La Fundación DERECHOS HUMANOS CON DR CORP, Non Profit 501 (c ) 3, se complace en extenderle una cordial invitación a la Jornada de Reinscripción de Estatus de Protección Temporal.

Detalles del evento:

  • 📅 Fecha: Del 1ero al 10 de Marzo del 2023
  • 🗓️ Días: Lunes 4, Martes 5 y Miércoles 6 de Marzo del 2024
  • Hora: De 9:00 am a 1:00 pm (hora de Miami-Orlando)
  • 📍 Lugar Presencial: 450 South Orange Ave, 3th Floor Orlando Florida 32801
  • 💲 Actividad a Bajo Costo: $50 por persona
  • 🔗 Registro Obligatorio: [Link de registro]
  • 🎟️ Cupo Diario Limitado

ℹ️ Información Importante:

  • Si usted tiene pendiente una solicitud inicial de TPS de Venezuela (formulario I-821), pendiente al 3 de Octubre del 2021, no debe presentar una nueva solicitud de TPS.

Esta Jornada cuenta con la asistencia de la Abogada Coraline Diaz Sampedro y con el generoso apoyo de nuestros patrocinadores: @artfulcraftllc, @tuneveritaexpress, @ultimate_cars_sales y @realtor_dianarangel.

Esperamos contar con su participación en esta importante jornada.

Para más detalles e inscripciones, puede acceder al enlace de registro proporcionado, le contactaremos para informarle de los documentos requeridos y el proceso de la Jornada.

 



Nos complace informar a nuestra comunidad la presencia de nuestra Presidente de la Fundación Derechos Humanos con DR, Corp, Damarys Rangel,  en el Simposio contra la trata de personas dirigido por Center for Countering Human Trafficking del Department of Homeland Security, los dias 25 y 26 de Enero, 2023, en la ciudad de Wasghinton D.C, invitados como Partnership, evento magistral en el cual compartimos con expertos de las Agencias Federales de investigación del Delito de Trata, líderes de organizaciones federales, estatales, locales, tribales y comunitarias; expertos en aplicación de la ley.

Estuvimos presentes en mas de 10 charlas y mesas redondas con líderes contra la trata, incluido el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, el Departamento de Justicia, Freedom Network USA, la Oficina para Víctimas del Crimen, Investigaciones de Seguridad Nacional, quienes abordaron temas relacionados con la prevención, erradicación  de la trata de personas, así mismo, toda inducción para dar tratamiento las víctimas del delito, y los distintos canales de comunicación con las autoridades Federales para investigar el delito.

Como siempre nuestra organización sigue comprometida en la lucha contra la trata de personas y continuaremos trabajando arduamente para crear conciencia, promover la prevención y apoyar a las víctimas.

Si tines alguna pregunta o sí deseas obtener más información sobre nuestras iniciativas, puedes contactarnos. Somos DDHHUNIVERSAL.

Nota de Prensa por

Karla Henriquez

Directora