Descripción
Curso de Herramientas Teóricas y Prácticas de las Formas de Protecciones Humanitarias para Inmigrantes Víctimas y Sobrevivientes de Violencia
📚 ¿Qué aprenderás en este curso?
En esta capacitación intensiva, adquirirás conocimientos clave para:
- ✅ Identificar a víctimas y sobrevivientes de violencia doméstica, abuso sexual, trata o crímenes calificados.
- ✅ Aplicar las bases legales de los programas VAWA, Visa U y Visa T, incluyendo historia, marco normativo y reautorizaciones.
- ✅ Entender las definiciones legales, los tipos de violencia reconocidos y las rutas legales disponibles.
- ✅ Reunir evidencias útiles y admisibles.
- ✅ Navegar procedimientos paso a paso, incluyendo el llenado correcto de formularios como I-918, I-918 Supplement B, I-914, I-360, y otros.
- ✅ Conocer las notificaciones clave del proceso y cómo responderlas.
- ✅ Aplicar legitimación dentro de los casos y apoyo ético a las víctimas.
- ✅ Usar herramientas de documentación que promuevan la justicia y los derechos humanos.
🗓️ Modalidad del Curso
Híbrida (Presencial + Online)
📅 Sesiones divididas en Teoría y Práctica:
- Martes, 30 de septiembre de 2025 → Teoría (10:00 a.m. – 1:00 p.m.)
- Jueves, 2 de octubre de 2025 → Práctica en Formularios Migratorios (10:00 a.m. – 1:00 p.m.)
- 📍 Lugar: Biblioteca pública de Orlando – Orlando, FL
Incluye:
- ✔️ 6 horas académicas (2 sesiones).
- ✔️ Certificado digital de participación.
- ✔️ Acceso virtual por 30 días.
- ✔️ Membresía en la Academia DDHHUNIVERSAL.
📌 Normas y Políticas del Curso
- Acceso personal e intransferible.
- No se realizan reembolsos.
- Certificado digital disponible al finalizar.
- Inscripción válida solo con pago confirmado.
Organización acreditada: Este curso es impartido por Derechos Humanos con DR, Corp (DDHHUNIVERSAL), organización internacional de derechos humanos acreditada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ/EOIR).
Responsabilidad Limitada: El contenido es educativo e informativo. No constituye asesoría legal. Ni la organización ni sus facilitadores son responsables por acciones tomadas por los participantes.
Participación Voluntaria: Presencial o virtual, la participación es voluntaria y bajo responsabilidad del participante.
Confidencialidad y Respeto: Se promueve un ambiente seguro. La organización no se responsabiliza por interacciones fuera del contexto educativo.
Grabaciones y Materiales: Las sesiones virtuales pueden ser grabadas con fines internos. El uso no autorizado de materiales está prohibido.
Modificaciones: La organización se reserva el derecho de realizar cambios en estructura o programación, notificando oportunamente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.