Día Nacional de Servicio, en conmemoración de Martin Luther King

Martin Luther King nació el 15 de enero de 1929 y fue un pastor bau- tista que dedicó su vida a asegurar la igualdad de derechos para los afroestadounidenses y otras minorías. La labor de King captó la atención del mundo entero, pro- porcionando lo que él llamó una “coalición de conciencia”, que contribuyó a cambiar la sociedad estadounidense y a crear nuevas leyes que protegen los derechos civiles en Estados Unidos.

King luchó por los derechos de los afroestadounidenses en todos los aspectos de la vida estadounidense. Por ejemplo, protestó con- tra las leyes que exigían que los negros cedieran su asiento a los blancos en los autobuses públicos.

En 1955, encabezó el boicot contra el sistema de autobuses públicos en Montgomery (Alabama), que duró 385 días. El boicot concluyó luego de una disposición de un tribunal de distrito de Estados Unidos que puso fin a la segregación racial en todos los autobuses públicos de Montgomery. Y en agosto de 1963 King encabezó a miles de partida- rios de los derechos civiles en una marcha a Washington.

Fue en esa ocasión que King pronunció su cele- brado discurso “Tengo un sueño” en la escalinata del monumento a Lincoln, en el que dijo: “Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo:

“Afirmamos que estas ver- dades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales”

En 1964, King se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos dirigidos a eliminar la segregación y la discriminación raciales. 

Utilizó el dinero de su premio para promover los objetivos del movimiento de derechos civiles.

Además de defender los derechos civiles de las minorías, King abogó por los derechos de los trabajadores.

En 1965, King dijo: “El movimiento obrero en Estados Unidos fue la fuerza principal que transformó la miseria y la desesperación en esperanza y progreso. De sus valientes luchas, las reformas económicas y sociales dieron origen al seguro de desempleo, pensiones por vejez, ayuda del gobierno para los indigentes y sobre todo a nuevos niveles de salario que significaban no la pura supervivencia sino una vida tolerable”.

King consideraba que todo trabajo era digno y que la justicia económica era un elemento esencial de la reforma de los derechos civiles.

En un discurso pronunciado en 1968, King preguntó: 

“¿De qué le sirve a un hombre poder almorzar en un comedor integrado si no gana suficiente dinero como para comprarse una hamburguesa y un café”?

El 4 de abril de 1968, mientras se encontraba en el balcón de su habitación en un motel de Memphis,

Tennessee, King fue asesinado por James Earl Ray, un supremacista blanco con largos antecedentes penales. King había estado en Memphis para encabezar una marcha de protesta en simpatía con la huelga de los trabajadores sanitarios de esa ciudad.

La campaña para honrar a King empezó poco después de su muerte.

En 1983, el presidente Ronald Reagan firmó la ley que hizo del tercer lunes de enero de cada año un

Día feriado federal en conmemoración de King. 

En 1994, el Congreso de Estados Unidos designó el feriado del día de King como Día Nacional de Servicio y exhortó a los estadounidenses de todas las clases y condiciones sociales a ofrecer su tiempo y esfuerzo voluntario ese día para contribuir a hacer realidad la visión de King de una “comunidad querida”.