EL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS, Y EL INFORME EMANADO DE LA ALTA COMISIONADA DE DDHH.

Durante los días siguientes, estaremos expuestos a escuchar a múltiples personas con conocimiento en el Sistema Universal de los Derechos Humanos, por ello, me es grato compartir en primer lugar la estructura organizativa del Sistema de Naciones Unidas, con el objetivo de ilustrar a los lectores del orden legal, en consecuencia, del esquema ut supra podemos apreciar que La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH), es la principal entidad de las Naciones Unidas en el ámbito de los derechos humanos.
 La Asamblea General de la ONU, encomendó al Alto Comisionado y a su Oficina la misión de promover y proteger todos los derechos humanos de todas las personas, ACNUDH ayuda a los gobiernos, que tienen la responsabilidad primordial de proteger los derechos humanos, a cumplir con sus obligaciones y apoya a los individuos en la reivindicación de sus derechos.
La Asamblea General, podrá examinar los informes de la oficina del Alto Comisionado de los DDHH y hacer recomendaciones para proteger los derechos humanos y libertades fundamentales, lo que conlleva a fomentar la confianza en la opinión pública internacional.
Ahora bien, el informe publicado por la Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos , refleja que el Gobierno Venezolano ha incurrido en delitos de lesa humanidad, entendiendo por ello, lo siguiente:
“…Estatuto del Tribunal Militar Internacional de Nuremberg (1945), art 6, numeral 3º     CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD: A saber, el asesinato, la exterminación, esclavización, deportación y otros actos inhumanos cometidos contra población civil antes de la guerra o durante la misma; la persecución por motivos políticos, raciales o religiosos en ejecución de aquellos crímenes que sean competencia del Tribunal o en relación con los mismos, constituyan o no una vulneración de la legislación interna de país donde se perpetraron
A todo evento quedaron expuestos y reconocidos por una Oficina Principal de la Organización de Naciones Unidas, la veracidad de las denuncias que durante años se ha efectuado la Sociedad Civil Organizada de Venezuela, ante todos los Organismo de Derechos Humanos, medios de Comunicación, etc; es evidente que el reconocimiento de desapariciones forzadas (detenciones, homicidios, torturas), debe conllevar a actuaciones internacionales, y aunque queda muchos pasos por andar, debemos reconocer que es un triunfo de la Sociedad Civil, las ONG, los defensores y activista de derechos humanos, los países aliados.
¿Y qué sucede después del Informe emanado de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos?
La Oficina de la Alta Comisiona de Los Derechos Humanos deberá ampliar exhaustivamente un informe escrito en el cual expondrá  la situación de los derechos humanos de Venezuela, el cual será sometido al Consejo de Derechos Humanos en su 41º periodo de sesiones, organismo intergubernamental que formulará recomendaciones al estado Venezolano, y tendrá interés en seguir de cerca los avances  o no de la situación de los derechos humanos denunciadas, encargado de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo y para hacer frente a situaciones de violaciones de los derechos humanos y formular recomendaciones y solicitar visitas al país.
Damarys Rangel Matute
Abogada