, ,

Corrupción judicial en Venezuela, circuitos de LOPNA, atentan contra administración de justicia…

Fraude judicial en los circuito de protección de niño, niña y adolescentes en Caracas, Lara, Carabobo, Aragua etc

En el Sistema Judicial Venezolano con competencia en Protección del Niño, Niña y Adolescente, se obtienen Sentencias Interlocutorias en procedimiento no contencioso (sin contradictorio en un proceso judicial ordinario), en detrimento de los derechos e intereses de niños, niñas, padre y/o representantes, en perfecta complicidad de algunos Jueces, Secretarios, Fiscales del Ministerio Público, Consejo de Protección, Firmas de Abogado y Abogados Privados.

En la actualidad contamos con casos en los cuales los Circuitos Judiciales de Protección emiten fallos, aun sin jurisdicción o competencia, con las siguientes características, a saber:

  • Casos de niños de nacionalidad AMERICANA, ESPAÑOLA, ITALIANA SIN RESIDENCIA EN VENEZUELA, en la cual los Tribunales de la República Bolivariana de Venezuela NO TIENEN JURISDICCIÓN,
  • Casos de niños y niñas separados de su progenitor cuidador,
  • Casos de niños y niñas erradicados de su hogar materno,
  • Casos de niños y niñas desplazados internacionalmente sin el consentimiento legal de uno de sus progenitores (cuidador), padre o madres víctimas de la corrupción judicial, el fraude judicial, la colusión de Abogados con Jueces, Defensores, Fiscales etc. bajo los siguiente modus operandi, a saber:

DENUNCIAMOS LA COLUSIÓN:

Consta en la mayoría de los casos,  la presentación de acciones penales con cargos falsos de supuesta violencia física, psicológica o sexual contra el progenitor cuidador (generalmente la madre), en la cual los Fiscales del Ministerio Público separan al niño o niña del hogar materno, y mantienen en detención preventiva a la madre (casos de detención de abuelas maternas), con más de un (1) año, de igual forma, es un modus operandi, de los administradores de justicia y auxiliares la presentación  de acusación penal, manteniendo durante años la causa penal abierta.

La presentación de solicitudes NO CONTENCIOSA, paralelas de la denuncias penales, ante los Circuitos Judiciales del Sistema Judicial de Protección del niño, niña y adolescentes, están destinadas a obtener SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD DEL PADRE CUIDADOR dentro de un procedimiento a inaudita parte, sin la debida notificación de la madre/padre, y posteriormente se ejecutan vías de hecho que mantienen alejado al  niño/niña de su padre custodio.

Seguidamente, en muchos casos se produce la extracción del niño o niña fuera de territorio venezolano, amparados en una Sentencia Judicial con aparente legalidad de cosa juzgada, pero la realidad es que Abogados previa maquinación de las distintas acciones legales, en completa colusión con jueces y fiscales, crean un conjunto de acciones judiciales que impiden al progenitor (víctima) lograr la satisfacción de sus derechos y la restauración de los derechos de los niños y niñas.

De los efectos NOCIVOS de las Sentencia proferidas por el Sistema de Protección del niño, niña y adolescentes en los distintos países (España, Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia, Perú, Chile, Estados Unidos, etc), al recibir una Sentencia emanada de los Circuitos Judicial del Distrito Capital, Estado Aragua y Lara en los casos denunciados, son considerados fallos judiciales con efecto de cosa juzgada (aparente), se iniciar en otras jurisdicciones procesos declarativos que crean o modifican  derechos civiles  en procesos migratorios administrativos y judiciales en los mencionados países, constituyendo, modificando el entorno a los niños y niñas sustraídos o desaparecido todo ello, con la participación y maquinación de Abogados, Jueces y Fiscales del Ministerio Público, por la presunción de buena fe y el respeto a la COSA JUZGADA APARENTE.

CONTINUAREMOS DENUNCIANDO ANTE LAS INSTANCIAS INTERNACIONALES CADA UNO DE LOS JUECES, FISCALES, ABOGADOS, FIRMAS DE ABOGADOS QUE HAN PARTICIPADO EN CADA DESAPARICIÓN Y FRAUDE CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, Y LOS DERECHOS DE LAS FAMILIAS Y NIÑOS AFECTADOS.

Escrito por

Damarys Rangel

Abogada Venezolana/Defensora de DDHH